La transformación digital y su importancia en las ventas.

La transformación digital y su importancia en las ventas.

Los mexicanos consultamos en promedio 5 fuentes antes de tomar una decisión de compra, según un estudio que realizaron en enero del 2021 la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Quiere decir que si una persona que está decidida a comprar una solución que usted pudiera proveerle, y al encontrarse con su web no concluye que su empresa es la mejor opción, lo más probable es que algún competidor se llevará la venta. 

Esto podría plantearnos una pregunta hipotética pero útil: ¿Cómo sé que no estoy dejando ir un 30% – 50% de las ventas, porque los prospectos interesados que se encontraron con mi web, no entendieron de forma rápida mi proposición central de valor, o algún otro factor de información causó que mi competencia luciera más confiable o atractiva? 

La idea más común entre los gerentes o dueños de empresas es que su web está “bien”, después de todo fue diseñada por profesionales y la comunicación se hizo de acuerdo a las especificaciones dadas; pero como muestra de que siempre se puede mejorar, en un reporte de casos de estudio del instituto Meclabs, se mostró que una mejoría en la comunicación de una landing page para una empresa de construcción “Toll Brothers”, generó un incremento del 166.5% en la captura de prospectos calificados modificando el texto y reduciendo pasos (fricción).

No hay razón por la cual la búsqueda de productos o servicios online desacelere posterior a la crisis originada por la pandemia, si bien la situación creó un parteaguas en la manera como prospectar y vender, se prevé que para el 2025 el comercio electrónico crecerá un 226% según lo menciona Forbes. Lo cual es bastante notable tomando en cuenta que en 2020 el monto de venta del comercio electrónico en México se estimó en $316 mil millones de pesos de acuerdo al reporte de la AMVO.

El retail está lejos de ser reemplazado por lo digital, pero sí es una realidad de que el comprador tiene a la mano un repertorio cada vez más amplio de opciones para tomar una decisión previo a visitar un lugar físico.

Ya sea que estén comparando opciones de proveedores,  buscando locaciones, comparando precios, disponibilidad,  etc. la búsqueda de la solución regularmente se hace en google, o la conciencia de marca desde redes sociales; por lo que es clave contar con una buena estrategia de anuncios, acompañada de una web o “landing page” que comunique de manera efectiva ¿Por qué deberían elegirnos a nosotros vs. a la competencia? 

Si usted no tiene la seguridad de que su estrategia digital de captación de prospectos está optimizada, o aún no cuenta con una implementada, en Nigo Design® podemos apoyarle con un diagnóstico sin costo. Contamos con una metodología única que nos permite detectar  de forma clara, si su embudo de ventas digital pudiera mejorarse en términos de conversión.  Esto se logra planificando de forma cuidadosa el orden de conclusiones  que deberían ocurrir en la mente de sus prospectos y comparando las formas más efectivas para lograrlo.

Fuentes: 

https://www.amvo.org.mx/wp-content/download.php?

https://meclabs.com/ 

https://www.forbes.com.mx/negocios-ecommerce-mexico-crecera-226-2025-las-tiendas-desapareceran/ 

 

DISEÑO NIGO
Copiar link